Jose Luis Palomar

Jose Luis Palomar. Profesor y experto en Formación Profesional #FP

Advertisement

EU OS: Nuevo Sistema Operativo para el Sector Público de la Unión Europea

UE-OS
69 / 100 Puntuación SEO

EU OS: Nuevo Sistema Operativo para el Sector Público de la Unión Europea

La Unión Europea ha dado un paso importante hacia la soberanía digital con la presentación de EU OS, un sistema operativo basado en Linux diseñado para reemplazar a Windows en el ámbito del sector público. La iniciativa, que está actualmente en fase de prueba de concepto, tiene como objetivo crear una solución propia para las administraciones públicas, empresas, colegios y universidades de la UE. Este nuevo sistema operativo es una de las respuestas más significativas a la creciente preocupación por la dependencia tecnológica de actores externos, particularmente de Estados Unidos.

La Alternativa a Windows

La historia de los intentos por sustituir Windows por Linux en el sector público no es nueva.  EU OS nace con el propósito de reducir la dependencia con terceros estados no miembros de la UE y ofrecer una plataforma que garantice seguridad, transparencia y flexibilidad en su uso en todo el territorio de la UE.

Características Técnicas y Diseño del Sistema Operativo

EU OS se basa en Fedora Linux, una de las distribuciones más populares y robustas del sistema operativo Linux. La interfaz de usuario de EU OS está construida sobre KDE Plasma, un entorno de escritorio conocido por su flexibilidad y personalización, lo que permite que el sistema se adapte a las necesidades específicas de los distintos usuarios dentro del sector público.

Este sistema operativo no será una solución única para todos los sectores. En su lugar, contará con versiones y variantes diseñadas específicamente para distintos tipos de instituciones, como grandes empresas públicas, universidades, colegios e incluso administraciones locales. Cada una de estas versiones se adaptará a los requisitos operativos y de seguridad propios de cada tipo de entidad, y se ofrecerán también variantes localizadas por país y región dentro de la Unión Europea.

Fase de Prueba y Futuro del Proyecto

En este momento, EU OS está en fase de prueba de concepto y aún no se ha implementado oficialmente en ninguna administración pública de la UE. Este sistema operativo está siendo desarrollado por un grupo de voluntarios desarrolladores de Linux de toda Europa, quienes están trabajando para demostrar la viabilidad de la solución antes de su posible adopción a nivel institucional.

El equipo desarrollador tiene confianza en que la transición de Windows a EU OS podría llevarse a cabo en un plazo de dos años, una estimación mucho más optimista que las proyecciones previas que hablaban de un proceso de migración de hasta 20 años. Sin embargo, es fundamental señalar que el proyecto aún está en sus primeras etapas, y su adopción oficial dependerá de la evaluación que realice la Comisión Europea una vez que se demuestre que EU OS cumple con los requisitos técnicos y operativos necesarios para su implementación en el sector público.

EU OS y la Soberanía Digital Europea

El desarrollo de EU OS es solo una de las iniciativas de la Unión Europea para promover su soberanía digital. Esta tendencia va más allá de los sistemas operativos y abarca otras áreas críticas, como las aplicaciones ofimáticas. En este sentido, Docs, una alternativa europea a Google Docs y Microsoft 365, también está en desarrollo. Además, el modelo de lenguaje OpenEuroLLM, diseñado para competir con grandes sistemas de inteligencia artificial como GPT de OpenAI, muestra el compromiso de la UE por fortalecer su capacidad tecnológica y reducir la dependencia de actores externos en áreas estratégicas.

La soberanía digital de Europa es, por lo tanto, una cuestión de seguridad, competitividad e independencia tecnológica. EU OS, junto con otras iniciativas, tiene el potencial de ser un pilar clave en este esfuerzo, proporcionando a las administraciones públicas de la UE una solución que no solo es eficiente y segura, sino también alineada con los valores y necesidades de la región.

Puedes leer tambien Tipos de Sistemas Operativos

wpChatIcon
wpChatIcon