Cómo estudiar para aprender. La atención es limitada. Aprendemos a través de significados y conocimientos previos. Principiantes y expertos piensan…
Read More
Cómo estudiar para aprender. La atención es limitada. Aprendemos a través de significados y conocimientos previos. Principiantes y expertos piensan…
Read MoreCalidad del aprendizaje El conocimiento adquirido no es producto de un proceso desarrollado en el vacío, sino en la interacción…
Read MoreTendencia de aprendizaje. Es imprescindible conocer por dónde irán las tendencias en los próximos años y así no ir a…
Read MoreCerebro monotarea obligado a trabajar de forma multitarea. Es decir, el cerebro dedica unos segundos a una tarea, y después…
Read MoreSubrayar no sirve para aprender. En el estudio, la estrategia de subrayar es ineficaz para una comprensión más profunda y…
Read MoreEstudiar de pie mejora el aprendizaje. el alumnado que usó pupitres elevados mejoró su memoria de trabajo y sus funciones…
Read MoreEnseñar desde el aprendizaje. Hay que saber cómo se aprende. Captar inquietudes, intereses y atender a las reacciones y propuestas.
Read MoreMejorar la evaluación mediante investigación. Los docentes deben considerar el sesgo, el rigor y la mentalidad.
Read MoreEvaluación por competencias. Los deberes deben corregirse. El alumnado necesita saber si lo ha hecho bien o no.
Read More¿Cómo se fijan los aprendizajes en el aula?
Read More