Patio el Campus de emprendimiento de Madrid impulsará proyectos de innovación
Esta vez, la Comunidad de Madrid junto a siete prestigiosas compañías internacionales han trazado un novedoso proyecto para construir un nuevo campus de emprendimiento en Madrid.
Este espacio quiere posicionarse a nivel mundial como uno de los mayores centros de creación de empresas emergentes y novedosas en materia de innovación y será el primer campus de emprendimiento de Madrid.
Patio el Campus de emprendimiento de Madrid
Se llamará Patio Innovation & Startup Campus y será el único espacio de emprendimiento en España y Latinoamérica.
De esta forma, esta iniciativa se convertirá en un punto de encuentro para la comunidad empresarial hispanohablante.
El campus se ubicará en el edificio Ruiz Picasso, 11. Esto quiere decir que se encontrará en pleno centro financiero de la ciudad.
El campus Patio integrará, en un mismo espacio físico, formación y asesoramiento a emprendedores. Así servirá de incubadora de startups en Madrid y ayudará a la captación de talento para las grandes firmas.
INCUBADORA DE REFERENCIA PARA STARTUPS EN MADRID
Con esta iniciativa se prevé que en cinco años se potencien más de 600 startups nuevas.
Gracias a Patio Innovation & Startup Campus se impulsarán más de 100 programas de innovación y se organizarán más de 300 eventos y actividades de formación.
El proyecto, que verá la luz a finales de 2023, identificará y acelerará proyectos de innovación sostenible en sectores económicos como el de: (Movilidad, Turismo, Moda, Consumo, Belleza, Construcción y Hostelería)
EMPRESAS CAMPUS PATIO
El proyecto de este nuevo campus de emprendimiento en Madrid nace gracias a la cooperación de 7 grandes compañías internacionales que han apostado por el desarrollo y la innovación: (L’Oreal, BMW, Pascual, Merlin Properties, Iberia, Inditex y Mahou San Miguel). La Comunidad de Madrid participa en esta iniciativa como socio patrocinador, una posición que le permitirá invertir en tres años un total de 2 millones de euros.
En este proyecto, todos ganan. Las startups contarán con programas específicos para acelerar su crecimiento mientras que, las empresas, dispondrán de programas de innovación para sus empleados. También tendrán un espacio adaptado al desarrollo de sus nuevos proyectos.
EMPRENDIMIENTO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con más de 3.400 startups y scale-ups en funcionamiento de distintos sectores e industrias. Esto la convierte en la quinta región de Europa en número de entidades de estas características.
Madrid también se encuentra como la séptima región de empresas que alcanzan los 1.000 millones de dólares sin tener presencia en Bolsa. Y, se posiciona como la cuarta en número de entidades de apoyo al emprendimiento innovador. Este nuevo campus de emprendimiento en Madrid traerá grandes oportunidades no solo para este sector sino para todos, turismo, ocio, salud, etc. Madrid como centro neurálgico del emprendimiento.
Si deseas conocer más contenidos sobre innovación y emprendimiento, visita Madrid Emprende. Allí encontrarás contenidos como la iniciativa española para potenciar el coche eléctrico.
Artículos relacionados: https://joseluispalomar.es/category/empleo/emprender/