Cualidades para dirigir un centro educativo
La dirección de centros educativos siempre ha sido una tarea compleja y variada, pero en los últimos tiempos ha aumentado la complejidad de la dirección. Parece lógico pensar que las personas que tengan que dirigir en estas circunstancias hayan de ser competentes en muy diferentes ámbitos.
La dirección ha de dar respuesta a retos complicados: desde rendir cuentas por los resultados hasta los continuos cambios de leyes y normativas. Y, todo ello con un alumnado cada vez más diverso que requiere de esfuerzos mayores. Dichos esfuerzos han de ir encaminados a conseguir la inclusión y la equidad en los centros educativos.
Ante estos retos, algunos directivos se alzan como líderes de sus comunidades y consiguen cambiarlas, mientras otros, se dejan ganar por las circunstancias o incluso abandonan su puesto de dirección.
Qué son los líderes educativos
Contrariamente a lo que algunos todavía piensan, el liderazgo educativo no consiste en ordenar y mandar desde la cumbre de una organización y esperar a que todo el mundo obedezca y se produzcan los cambios.
Tampoco se trata simplemente de gestionar o administrar los recursos del centro para que todo funcione de la mejor manera posible.
El auténtico liderazgo consiste en movilizar a otras personas para conseguir intenciones y metas compartidas en el centro educativo. Este liderazgo tiene que involucrar a toda la comunidad escolar en el proyecto común de mejora.
En este proceso, serían líderes todas aquellas personas capaces de producir una movilización de propósitos. Estos propósitos han de ser independientes al lugar que se ocupe en la organización, pues el liderazgo puede y debe encontrarse en muchos lugares.
de lo que se está hablando es de capacitar a más personas dentro de la organización y de trabajar todos juntos para la consecución del propósito común.
Toda esta tarea se ha de realizar con líderes capaces a la cabeza de las escuelas. No se han encontrado ejemplos de centros educativos en los que se hayan producido grandes mejoras que no hayan tenido a un líder o una líder encabezando la organización.
Qué cualidades definen a los líderes educativos
Cada centro educativo, incluso aquellos con características muy similares, tiene a su frente personas muy diferentes, tan diferentes como el resto de personas que componen las distintas comunidades educativas. Dicho esto, se podrían señalar algunas características que son más necesarias que otras para dirigir en estos entornos complejos y cambiantes en los que se está intentando educar a muchos seres humanos.
Conocimiento y planificación
Diferentes investigaciones han permitido definir algunos rasgos básicos en los que coinciden los directivos escolares que se pueden considerar como líderes de sus organizaciones. Algunos de estos rasgos son de tipo técnico, pero la mayoría de ellos son cualidades de tipo personal o relacional ya que para dirigir personas son básicas algunas características personales y de relación interpersonal.
¿En qué cualidades coinciden los mejores líderes escolares? Los líderes que provocan mejoras en las organizaciones educativas conocen muy a fondo el contexto en el que se mueven: tienen conocimientos sobre la enseñanza y el aprendizaje, sobre lo que ocurre en las aulas, sobre el profesorado y las familias. Además, se caracterizan por su capacidad de encontrar y resolver los problemas y una buena capacidad de organizar y planificar.
Cualidades personales
Siendo estas cualidades muy importantes, las cualidades más necesarias y relevantes son las personales. Entre estas, los investigadores destacan: integridad, humanidad, mucha humildad, un pensamiento sistémico que entienda a la organización como un todo, optimismo, resiliencia, capacidad de comunicación y proactividad.
También, son clave las cualidades relacionales y socioemocionales, permiten el reconocimiento de las emociones ajenas, gestionar las propias emociones o actuar de forma emocionalmente apropiada.
Cada persona que dirige un centro escolar incorporará sus características particulares de personalidad que la hacen única e irrepetible. Y, liderará teniendo puestas sus miras en la visión del centro y organizando a las personas y los recursos al servicio de este objetivo común. Este objetivo, ha de mover los corazones y voluntades de toda la comunidad. Ese es el auténtico liderazgo educativo y esas son las cualidades de los auténticos líderes capaces de mover montañas.
Fuente: THE CONVERSATION